Generales Escuchar artículo

¿Si soy empleado de comercio, qué obra social me corresponde?

Los ...

Los empleados de comercio constituyen uno de los rubros más numerosos del país, y quienes se desempeñan en este sector de la economía local deben saber qué obra social les corresponde, para cualquier eventualidad de salud.

Osecac (Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles) es la obra social que pertenece a los empleados de comercio y según su sitio oficial cuenta con más de dos millones de beneficiarios en todo el país, 116 centros de atención ambulatoria propios, 40 policonsultorios funcionando en todo el territorio nacional, 15 centros odontológicos en la Ciudad de Buenos Aires y una extensa red de más de 3000 farmacias a nivel nacional.

Según consta en el sitio de la obra social de comercio, Osecac fue fundada en 1964, inicialmente con el nombre de I.M.M.A. (Instituto Médico Mercantil Argentina) con el fin de brindar cobertura médica asistencial, en todos sus niveles, al empleado de comercio y a su grupo familiar.

Desde 1972, por resolución de la ex Confederación General de Empleados de Comercio de la República Argentina, se crea Osecac siendo sus representantes electos cada cuatro años.

Cómo saber qué obra social tengo

En caso de desconocerlo, para consultar qué obra social se tiene, es necesario obtener el Comprobante de Empadronamiento (Codem). Es una constancia que ofrece la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) con los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada o elegida. Con ella se puede hacer cualquier trámite en que se pida el nombre de la prepaga que se tiene o la constancia de empadronamiento.

Cualquier persona que esté afiliada a una obra social puede realizar esta gestión gratuita, sea o no beneficiario de una prestación social. Para llevarla adelante, solo hace falta contar con un dispositivo que tenga acceso a internet, el número de DNI o de CUIL.

A continuación, el paso a paso para solicitar el Codem:

Ingresar a al sitio oficial de la Anses y seleccionar la opción “Consultá tu Obra Social - CODEM”.Llenar el breve formulario con el número de DNI y/o CUIL.Hacer click en el botón “Continuar”.

Tras este breve procedimiento, el sistema informará al solicitante cuál es su obra social y de los familiares que tiene a su cargo si corresponde. Además, permite descargar e imprimir el comprobante.

Cómo cambiar de obra social sin costo

Quienes estén interesados en cambiar de obra social, lo pueden hacer gratuitamente a través de un trámite online.

De todos modos, hay algunas personas que no podrán realizar esta gestión:

Las personas que hayan extinguido su relación laboral.Los trabajadores cuya retribución mensual sea inferior a dos bases mínimas jubilatorias.Las trabajadoras que se encuentren en licencia por maternidad y/o en situación de excedencia.El Personal de Fuerzas Armadas, de Seguridad, del Servicio Penitenciario, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de Obras Sociales Provinciales o cualquier persona que pertenezca a entidades que no estén inscriptas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).

A continuación, el paso a paso para hacer el cambio de obra social:

Ingresar al sitio oficial de la ARCA con usuario y Clave fiscal nivel 3. Si es la primera vez que se ingresa, es necesario seguir los primeros pasos del Instructivo de Opción de Cambio.Entrar en “Opción de cambio”. Luego, seleccionar “Nueva Opción” y completar el formulario con los datos personales.Hacer click en el botón de “Elección de Obra Social/Prepaga” y seleccionar la elegida.Confirmar el trámite haciendo click en el botón “Aceptar”. El número de trámite aparecerá en el recuadro verde superior.Ratificar los datos ingresados y presionar el botón “Confirmar”. Automáticamente, se le enviará al solicitante un mail a su casilla de correo.Ingresar en el enlace “Confirmar trámite” que aparece en el mail de confirmación para finalizar la solicitud. Hay hasta 48 hs para ratificar la gestión para que el cambio sea considerado.En la pantalla emergente y el mail de ratificación que se enviará automáticamente, se dará el número de trámite y la fecha a partir de cuándo la opción tendrá vigencia.Una vez confirmada la opción, es necesario contactarse con la obra social o prepaga elegida para afiliarse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/si-soy-empleado-de-comercio-que-obra-social-me-corresponde-nid03092025/

Comentarios
Volver arriba