Sigue la búsqueda de los gansos y qué pena le podría caber al ladrón
El caso del joven que ...
El caso del joven que se robó dos gansos de los lagos de Palermo y se los llevó a su casa sigue sin resolución. La División de Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad continúa con la búsqueda de los animales y trabaja en la identificación de los autores del robo, quienes incluso fueron responsables de la difusión de los videos del momento a sus redes sociales.
Según pudo saber LA NACION por fuentes oficiales, este lunes —cuando se conocieron las imágenes que se volvieron virales— las autoridades realizaron "tareas de ciberpatrullaje y búsqueda en redes abiertas" con el objetivo de localizar el perfil que subió el vídeo.
“Además, se realizó un amplio trabajo de visualización de cámaras públicas y privadas para dar con el auto en el que huyeron”, indicaron fuentes oficiales. El momento en que el joven se lleva a dos de los gansos quedó grabado por uno de los amigos del joven, que lo filmó con su propio teléfono celular.
El robo de dos gansos en PalermoTal como se puede ver en las imágenes, el hombre les da de comer migajas a los animales que están sobre la avenida Sarmiento, frente al Planetario, y luego, cuando están distraídos, los toma del cuello de forma violenta, corre hasta un auto que está parado y se los lleva del lugar.
Actualmente, las tareas de búsqueda e identificación se realizan bajo supervisión de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) y se esperan más medidas de prueba en las próximas horas, según indicaron desde la cartera de Seguridad porteña.
En un segundo video que también se volvió viral en redes sociales, se puede ver a los gansos en lo que parece ser la pileta del domicilio de su captor. La preocupación principal tiene que ver con que el agua de este tipo de instalaciones tiene mucha presencia de cloro y es un ambiente que puede ser dañino para su salud.
Las penas por maltrato animalA principios de este mes, la Legislatura porteña sancionó una norma que actualiza y agrava las penas contra el maltrato animal y la tenencia irresponsable de mascotas. La ley contempla multas más elevadas, la prohibición de contacto con animales para los “maltratadores” y la creación de un registro de personas sancionadas por conductas de crueldad. Esto podría afectar la condena para el joven que raptó a los dos animales en caso de ser identificado por las autoridades.
En la Ciudad solo está autorizada la tenencia de animales domésticos. Por ejemplo, gatos, perros, conejos y algunas especies de aves y peces. La norma prevé pagos por hasta $800.000 cuando la falta sea la omisión de recaudos para un cuidado responsable. Mientras que en los casos de abandono en espacios públicos como privados podría llegar a tener que cumplir hasta un mes de arresto, tres meses de trabajo de utilidad pública o multas hasta los $4 millones.
Habrá penas también de hasta $2.800.000 cuando se comprueben acciones sobre el animal que constituyan menoscabar su integridad. Las situaciones contempladas son pintar y teñir el pelo con sustancias tóxicas, someter a prácticas o procedimientos que generen dolor y sufrimiento, y la exposición a peligros y trato denigrante, entre otras.
A su vez, quedó incorporado un artículo que impone sanciones que oscilan entre los $4 millones y los $8 millones para quienes mantengan criaderos ilegales. Este punto contempla la posibilidad de arrestos por hasta dos meses, así como el secuestro de los animales vinculados a la conducta en infracción.