Generales Escuchar artículo

Sube el dólar y hay una leve recuperación de las acciones el día después de la reunión de Milei con Trump

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el apoyo a la Argentina y su vinculación con el resultado electoral tuvieron como efecto inmediato una mala respuesta en el ...

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el apoyo a la Argentina y su vinculación con el resultado electoral tuvieron como efecto inmediato una mala respuesta en el mercado financiero argentino. El día siguiente muestra, hasta ahora, resultados mixtos.

El dólar minorista en el Banco Nación cotiza a $1415. Son $30 por encima del cierre de ayer, cuando finalizó, también al alza, a un valor de $1385.

La misma curva ascendente experimenta el dólar mayorista. Su valor llega a los $1,379.87. Es decir, un 1,73% por encima del cierre del martes.

Por su parte, los dólares financieros presentan comportamientos dispares. El MEP cae 0,2% y se consigue a $1452,40. El contado con liquidación (CCL) sube 0,4% y alcanza una cotización de $1481,65.

Las fluctuaciones en los dólares contrastan con la quietud del riesgo país, que todavía no registró movimientos en lo que va de la jornada. Se ubica en la línea de los 1026 puntos, sin variación en comparación con su cierre del martes. Fue ayer que saltó desde los 932 puntos hasta el nivel mencionado.

Los bonos comenzaron con un comportamiento mixto. Los números verdes conviven con los rojos. El GD46D sufre el mayor retroceso, con una caída del 4,07%. El AL35D sube 1,23% y el AL29D hace lo propio en un 0,49%.

Las acciones todavía buscan estabilidad. Comenzaron el miércoles con un rebote, luego de la caída de ayer. La Bolsa porteña llegó a experimentar una suba diaria cercana al 3%. Sin embargo, ese número se moderó luego de una hora de ronda bursátil y registra un alza del 1,1%.

Las acciones están todas en verde. Reflejan ascensos de entre 0,3%, como es el caso de Sociedad Comercial Del Plata, hasta 5,34%, como Central Puerto.

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street en su mayoría también atraviesan una buena jornada. Todas en verde menos dos. Estas últimas son Loma Negra y Globant. ambas con caídas del 0,1% en lo que va de la jornada.

La contracara son los repuntes que oscilan entre el 0,2%, como Transportadora de Gas del Sur y Cresud, y el 6,2% de Central Puerto. YPF, la petrolera cuya mayoría de acciones pertenecen al Estado, experimenta un alza del 1%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/sube-el-dolar-y-hay-una-leve-recuperacion-de-las-acciones-el-dia-despues-de-la-reunion-de-milei-con-nid15102025/

Comentarios
Volver arriba