Tensión entre los pilotos y Aerolíneas: el gremio reclama por un atraso en la paritaria y los pasajes en business
Tras algunos meses sin convocar medidas de fuerza, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que realizará una asamblea en el aeroparque Jorge Newbery el próximo jueves —en l...
Tras algunos meses sin convocar medidas de fuerza, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que realizará una asamblea en el aeroparque Jorge Newbery el próximo jueves —en la antesala del feriado—, lo que podría ocasionar demoras y cancelaciones de vuelos.
Según el gremio, el reclamo se debe al atraso en las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas —el acuerdo actual llegaba hasta agosto— y al incumplimiento del régimen de franquicias de pasajes, que contempla dos tickets confirmados por año para cada empleado.
“El CEO Fabián Lombardo se cansó de hablar de privilegios, pero él mismo usufructúa estos pasajes en business, en una clara muestra de desprecio a los trabajadores de la empresa”, afirmó Juan Pablo Mazzieri, secretario de prensa de APLA.
Según Mazzieri, el juego de tickets forma parte del salario de los pilotos que no se actualiza desde hace dos meses. “Tenemos un acuerdo vigente hasta agosto de 2025, pero aún no se ha cerrado la actualización correspondiente a los meses de septiembre y octubre de este año. Cabe recordar que durante 2023 los pilotos perdimos aproximadamente 50 puntos porcentuales frente a la inflación, y en 2024 acumulamos una pérdida adicional de 8 puntos, lo que refleja un deterioro sostenido del poder adquisitivo”, agregó.
Por otro lado, apuntó a una reducción en la dotación de pilotos por avión, una decisión que impactaría directamente en la carrera profesional, ya que limitaría las oportunidades de ascenso y desarrollo dentro de la empresa.
Fuentes de Aerolíneas señalaron que el anuncio de medidas —también se convocó una asamblea para el 24 de octubre— responde a una presión pre paritaria y a diferencias entre la conducción de la empresa y los gremios. Mientras la firma pretende discutir salarios después de las elecciones legislativas, los sindicatos buscan hacerlo antes.
En cuanto a los pasajes en business dijeron que Lombardo viaja en las mismas condiciones que los pilotos. “Cuando viajás en comisión (viaje de trabajo) hay determinadas categorías que viajan en ejecutiva. Eso incluye a los pilotos y obviamente al presidente de la compañía”, aclararon.
Sobre los supuestos incumplimientos de convenio, agregaron que estos incluyen varios puntos con los que la empresa no coincide, como el de la dotación, ya que desde Aerolíneas buscan ajustarla en función de las necesidades operativas.
Consultadas por la posibilidad de pedir una conciliación obligatoria, las fuentes sostuvieron que podría solicitarse, aunque no saben si sería conveniente en este momento. Consideran que los sindicatos podrían convocar directamente a un paro, pero no lo hacen porque, reputacionalmente, no les conviene cancelar vuelos en la previa de un feriado.
En el comunicado que difundió ayer en redes sociales, APLA informó que la asamblea del jueves próximo se realizará entre las 16 y las 20, y la del viernes 24 entre las 6 y las 10. Entre los motivos también mencionaron la implementación del decreto 378/25, que acortaría los tiempos de descanso de las tripulaciones e incrementaría los de servicio desde diciembre próximo.
Según la nueva reglamentación del Título V del Código Aeronáutico —incluida en el anexo—, las horas máximas de vuelo pasarán de 8 a 10 diarias y de 800 a 1000 anuales. En tanto, el descanso semanal se ajustará a 30 horas, como en Estados Unidos, cuando antes era de 36. Las vacaciones se fijarán en 15 días corridos, y se elimina el esquema anterior que permitía acumular hasta 45 días.
Además, ya no se considerará como parte del servicio el tiempo de traslado ni la espera previa al vuelo.