Trayectoria de la tormenta tropical Ivo: el potencial huracán que avanza con fuertes lluvias y oleaje peligroso
Mientras ...
Mientras Henriette comienza a disiparse en el océano Pacífico oriental, los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) encendieron las alertas por el avance de una nueva amenaza ciclónica: la tormenta tropical Ivo. Este fenómeno, que se formó frente a la costa suroeste de México, empezó a mostrar signos claros de intensificación y podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas.
Tormenta tropical Ivo: un sistema que gana fuerza en el océano PacíficoSegún el pronóstico emitido por el NHC este jueves 7 de agosto, Ivo se encontraba ubicado en la latitud 15,9° Norte y longitud 103,0° Oeste, mientras avanzaba con rapidez hacia el noroeste a una velocidad de 20 nudos (37 km/h). Su desplazamiento es paralelo a la costa mexicana del océano Pacífico.
Los vientos sostenidos máximos en el centro de Ivo alcanzan los 35 nudos (65 km/h), con ráfagas que llegan hasta 45 nudos (83 km/h). Las imágenes satelitales y los datos revelaron una estructura en proceso de organización, especialmente en los niveles medios de la atmósfera, aunque la circulación en superficie aún no logró consolidarse plenamente.
Durante las próximas 24 a 48 horas, se espera que Ivo transite sobre aguas muy cálidas, con baja cizalladura vertical del viento y alta humedad ambiental, condiciones que favorecerán su fortalecimiento. De cumplirse las proyecciones oficiales, podría convertirse en huracán en algún momento del viernes.
Proyección de la trayectoria y la intensidad de Ivo: fuertes vientos y oleajeLos especialistas del NHC trazaron una ruta proyectada que mantiene a Ivo lejos de tierra firme, aunque lo suficientemente próximo como para generar efectos en la costa mexicana. En particular, se advierten lluvias intensas, oleaje elevado y riesgo de inundaciones repentinas en regiones como:
GuerreroMichoacán de OcampoColimaEstos son los días y momentos claves del pronóstico de la tormenta tropical Ivo, según el último parte del NHC:
Jueves por la tarde: Ivo se ubicará en torno a los 17,3°N y 105,8°W, con vientos sostenidos de 45 nudos (83 km/h) y ráfagas de hasta 55 nudos (102 km/h).Viernes por la madrugada: la tormenta se intensificará hasta los 55 nudos (102 km/h) con ráfagas de 65 nudos (120 km/h).Viernes por la tarde: Ivo alcanzará la categoría de huracán con vientos de 65 nudos (120 km/h) y ráfagas de hasta 80 nudos (148 km/h), mientras avanza hacia los 20,0°N y 111,5°W.Sábado: se prevé un leve debilitamiento con vientos de 60 nudos (111 km/h) en 20,7°N y 115,0°W.Domingo: ya sobre aguas más frías, Ivo perderá fuerza y reducirá sus vientos a 50 nudos (93 km/h).Lunes: el sistema se degradará a ciclón postropical con vientos de 35 nudos (65 km/h), en la zona de 21,3°N y 119,5°W.Martes: se espera que Ivo se convierta en una baja remanente con vientos de 30 nudos (56 km/h) en 21,7°N y 122,4°W.El pronóstico también aclara que, aunque las bandas principales del ciclón permanecerán alejadas de tierra, las áreas costeras del suroeste mexicano podrían recibir lluvias intensas y mar agitado. Las precipitaciones asociadas podrían provocar inundaciones repentinas y crecidas de ríos y arroyos.
La tormenta tropical Henriette se despide sin mayor impactoEn paralelo al crecimiento de Ivo, Henriette continúa su desplazamiento hacia el oeste, lejos de la zona continental. Según el mismo parte matutino del NHC, esta tormenta se encontraba en 18,4°N y 133,9°W, con un avance a 14 nudos (26 km/h) con vientos sostenidos de 40 nudos (74 km/h) y ráfagas de hasta 50 nudos (93 km/h).
Aunque Henriette no representó una amenaza directa para tierra firme, su amplia zona de influencia generó olas de hasta cuatro metros en sectores alejados del Pacífico Central. Se espera que, con el correr de los días, esta tormenta pierda fuerza sin mayores consecuencias para el continente.