Un experto en crimen organizado habló de “la meca del narcotráfico” y de los antecedentes familiares de Pequeño J
Mario Medrano Moyano, abogado especialista en crimen organizado, analizó este jueves, en diálogo con LN+, la estructura de la emergente banda narco peruana detrás del ...
Mario Medrano Moyano, abogado especialista en crimen organizado, analizó este jueves, en diálogo con LN+, la estructura de la emergente banda narco peruana detrás del triple crimen de Florencio Varela y los perfiles de su cabecilla “Pequeño J” y su mano derecha, Matías Ozorio.
“Estos tipos no son jefes de una organización criminal ni del mundo hampa. Son parte de una línea estructural descendiente que tiene vínculos familiares que se manejan en el narcomenudeo y crimen organizado, pero estos son línea cuarta o quinta dentro de una pequeña estructura”, examinó.
Abogado especialista en crimen organizadoSobre su ladero Ozorio, Moyano opinó: “No tiene un perfil de un tipo pesado en el narcotráfico. Yo creo que ahora sienten un poco de miedo”.
En ese sentido, amplió: “Hay grandes posibilidades de que pueda existir gente más arriba de ellos. Ellos ya se habían escapado de este país. Y ese trayecto no es tan fácil para poder moverse. Te estaban rodeando, te estaban buscando la policía”.
La familia narco del Pequeño JSegún la investigación, el ”Pequeño J" es hijo de Janzen Valverde Rodríguez, líder de la banda Los Injertos de Nuevo Jerusalén, surgida en La Esperanza, al norte de Perú. Su padre fue arrestado en reiteradas oportunidades por delitos de extorsión y narcotráfico, hasta que fue asesinado por un sicario rival.
“Pequeño J tiene antecedentes de familiares que han estado involucrados en delitos de criminalidad organizada. Su papá fue acribillado en diciembre de 2018 por un ajuste de cuentas por la banda de Los Marquez. Dentro de este mundo delincuencial, esto se enquista en las instituciones, corrompe instituciones policiales y del Ministerio Público”, completó Moyano.
Asimismo, se refirió a Trujillo, ciudad de donde es oriundo Pequeño J y hacia el cual tenía la intención de desplazarse antes de que lo capturaran en Lima.
“No minimicemos el narcotráfico. En Trujillo está la meca de la delincuencia, delitos de narcotráfico, sicariato, extorsión. No solo hablamos del Tren de Aragua o Los Pulpos, sino de una diversidad de organizaciones criminales nacionales y transnacionales como Los Injertos que son muy fuertes en el Perú”, remarcó.
Sobre el final de la entrevista, concluyó: “Esto es el camino de una muerte anunciada. Si no ponemos freno aquí en Argentina a esta clase parasitaria vamos a vivirlo todos con una histeria colectiva”.