Generales Escuchar artículo

“Voto cholulo”: los famosos-candidatos con pasado en los medios que se colaron en las listas nacionales

Cuando la política pierde magnetismo, los partidos apelan al brillo prestado del espectáculo, el periodismo y el deporte. Frente a una sociedad cada vez más descreída de sus dirigentes y con un...

Cuando la política pierde magnetismo, los partidos apelan al brillo prestado del espectáculo, el periodismo y el deporte. Frente a una sociedad cada vez más descreída de sus dirigentes y con un ausentismo en alza, los espacios electorales apelan a un recurso conocido: sumar en sus listas a figuras con nombre propio.

La fórmula combina visibilidad mediática con arrastre electoral, aunque esta vez se pondrá a prueba en el debut de la Boleta Única Papel (BUP). En el último cierre nacional, Javier Milei coló modelos, vedettes e influencers en sus listas. No es novedad, pero confirma que el “voto cholulo” atraviesa a todo el arco político.

El desembarco de estos personajes en el Congreso suele ser áspero. Llegan acostumbrados a brillar en el centro de la escena, pero pronto deben diluirse en la disciplina de un bloque, entre 257 diputados o 72 senadores. El contraste entre el personalismo que los catapultó y la lógica parlamentaria complejiza su adaptación y suele derivar en tensiones internas.

Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, el segundo lugar detrás de José Luis Espert fue para Karen Reichardt. Modelo, actriz y conductora, en los 90 fue parte del éxito televisivo Brigada Cola. Hoy conduce Amores Perros y se define como activista por los derechos de los animales. Hincha de River, saltó a la política con declaraciones de alto voltaje: en 2023 propuso “construir un muro” que separe a “los planeros kirchneristas” de los “admiradores del capitalismo”.

En las últimas horas empapeló sus redes con mensajes libertarios, sin publicaciones propias: retuitea consignas de LLA que prometen “terminar con el kirchnerismo para siempre”.

En el puesto 11 figura Sergio “Tronco” Figliuolo, panelista del canal de streaming Neura, de Alejandro Fantino. Amigo personal del conductor, fue él quien acercó a los hermanos Milei al programa. En una de esas visitas, el Presidente mostró a su perro Conan en cámara. Militante fervoroso, Figliuolo le obsequió a Milei una réplica de la espada de León-O, de los Thundercats.

Corrientes

En Corrientes, la cabeza de lista de LLA es Virginia Gallardo, modelo y vedette, acompañada por Isidro Gapel Rekosup y Aimará Poderda. El anuncio sorprendió en medio de tensiones políticas entre la Casa Rosada y la administración provincial, que no lograron sellar un acuerdo común.

Lisandro Almirón, jefe del espacio en la provincia, la presentó con un texto cargado de elogios: “Desde hace muchos años se ha destacado por su compromiso con las ideas de la libertad y el liderazgo de Javier Milei”, sostuvo. Y remató: “Hoy se incorpora activamente a nuestra campaña para terminar con el feudalismo en Corrientes”.

Virginia Gallardo (@virchugallardo) es nuestra candidata a diputada nacional.

Desde hace muchos años se ha destacado por su compromiso con las ideas de la libertad y el liderazgo de Javier Milei.

Hoy se incorpora activamente a nuestra campaña para terminar con el feudalismo en… pic.twitter.com/grqwElyeT9

— Lisandro Almirón (@lisandroalm) August 18, 2025Córdoba

En Córdoba, la segunda candidata es Laura Soldano, exmodelo, campeona internacional de Bikini Fitness y autora del libro Sé tu mejor versión. Se autodefine como “comunicadora espiritual” y sostiene que llegó a la política por “revelación mística”. Con pasado en competencias en Las Vegas y Nueva York, reconvirtió su perfil de influencer en un activo político.

Cambió incluso su identidad en redes: abandonó su antigua cuenta de X, llena de rutinas de pesas, y abrió otra donde se muestra con blazer, banderas y leones rugiendo. Allí se presenta como “Referente de La Libertad Avanza” y difunde mensajes en sintonía con Karina Milei y Gabriel Bornoroni.

Ciudad de Buenos Aires

El recurso no es exclusivo del oficialismo. En la Ciudad, el partido Integrar lanzó como primer candidato a Claudio “el Turco” García, exfutbolista y participante de MasterChef Celebrity. La jugada lleva la firma de Daniel Amoroso, exlegislador porteño del Pro y sindicalista. Con un video en redes, lo presentó como “la persona que dará vuelta el partido en la Ciudad”. García puso el foco en la gente en situación de calle y en las adicciones, un tema que conoce en carne propia.

Otro nombre llamativo es el de Jorge Porcel Junior, hijo del capocómico, recordado por pedir trabajo en TV en 2014. Artista plástico, se postula como tercer candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural de Marcelo Peretta.

Un truco conocido

La apuesta por figuras mediáticas no es nueva. Carlos Menem lo hizo en los 90 con Palito Ortega y Carlos Reutemann, que comenzaron como gobernadores y terminaron como senadores.

En 2009, Cristina Kirchner incluyó a la cantante y actriz Nacha Guevara como candidata a diputada nacional por Buenos Aires, pero la artista renunció antes de asumir. Años después reveló el motivo: según contó, fue Patricia Vaca Narvaja quien le advirtió que “este no es un lugar para librepensadores”. “Esto se terminó”, respondió Nacha, y se alejó para siempre de la política.

Mauricio Macri también recurrió al mismo recurso. Su semillero fue el fútbol. Cuando todavía era un espacio en construcción, convocó al exfutbolista Javier “el Colo” Mac Allister, al árbitro Héctor “la Coneja” Baldassi y al humorista Miguel del Sel, todos con pasos desparejos por el Congreso.

La fórmula se repite: ubicar como candidatos a personalidades con nombres populares, ubicarlos en lugares visibles y apostar a que su atractivo en el mundo del espectáculo se traduzca en votos. A veces funciona. Otras, termina en pasos fugaces por la política y regresos sin estridencias a la farándula.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/voto-cholulo-los-famosos-candidatos-con-pasado-en-los-medios-que-se-colaron-en-las-listas-nacionales-nid18082025/

Comentarios
Volver arriba