Agustin Laje, sobre el doble femicida de Córdoba: “Que pague por lo que hizo y que se pudra en la cárcel”
“En abril del 2018 unas organizaciones uruguayas nos invitaron a Nicolás Márquez y a mí a dar una conferencia en el Palacio Legislativo. El anfitrión de ese evento era el legislador Rodrigo G...
“En abril del 2018 unas organizaciones uruguayas nos invitaron a Nicolás Márquez y a mí a dar una conferencia en el Palacio Legislativo. El anfitrión de ese evento era el legislador Rodrigo Goñi. Entre esas organizaciones, estaba la de este tipo”, dijo Agustín Laje en diálogo con LA NACION, al referirse a Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a la madre de ella en las sierras de Córdoba.
El escritor explicó que su vínculo con Laurta se limitó a esa actividad: “Luego de eso, jamás volví a verlo ni a tener contacto con él. Por año tengo varias decenas de anfitriones distintos que organizan eventos. Nunca más supe nada de él, hasta ayer que me enteré de este horror”.
Consultado sobre las críticas que lo vinculan con el caso y cuestionan sus ideas, Laje respondió: “Siempre he condenado la violencia contra la mujer, y contra cualquier persona. Basta con leer cualquiera de mis libros, o escuchar cualquiera de mis conferencias. Defiendo la vida y la libertad. Pero existe un sector que busca desinformar para sacar réditos políticos de este horror”.
El escritor cerró con una frase contundente: “Que el asesino pague por lo que hizo y que se pudra en la cárcel”.
El doble femicidio ocurrido el sábado en las sierras de Córdoba expuso a Varones Unidos, una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos de contacto con sus hijos. Nacida como un blog y un perfil en redes sociales, se presenta como defensora de los derechos de los varones y crítica del feminismo, con publicaciones que apuntan contra leyes de protección integral y fallos judiciales en casos de violencia de género.
Uno de los fundadores de ese grupo fue Pablo Laurta, el hombre acusado de matar a Luna Giardina y a Mariel Zamudio, madre de la joven. Tras el crimen, el sitio quedó bajo la lupa por haber difundido durante meses la versión del femicida sobre el litigio por la tenencia del hijo de la pareja, con acusaciones contra la Justicia cordobesa y contra la familia materna.
En ese contexto, reapareció el dato de que Laurta participó en la organización de una conferencia en el Palacio Legislativo de Uruguay en 2018, donde estuvieron Laje y Márquez para presentar El libro negro de la nueva izquierda. Esa coincidencia fue utilizada por sectores críticos para vincular al escritor con el caso, algo que Laje rechazó de manera tajante.
Varones Unidos se consolidó como un espacio que cuestiona la ley integral de violencia de género en Uruguay y otras normativas similares en la región. En sus publicaciones, el grupo sostiene que esas leyes eliminan garantías constitucionales para los hombres y que “con una sola denuncia” se los castiga sin presunción de inocencia. Ese discurso, que se replica en foros y redes sociales, fue el marco en el que Laurta expuso su versión del conflicto judicial con su expareja, semanas antes del doble homicidio.
Tras conocerse el doble femicidio, las redes sociales se convirtieron en escenario de debate sobre la influencia de discursos antifeministas en la región. Diversos usuarios y organizaciones señalaron la coincidencia entre la militancia de Laurta y la agenda que promueve Varones Unidos, lo que derivó en cuestionamientos hacia referentes que participaron en actividades organizadas por el grupo. En ese marco, el nombre de Agustín Laje apareció en publicaciones que lo vinculaban con el espacio por haber compartido una conferencia en 2018.