Así está la clasificación de Conmebol para el Mundial de Clubes 2029
El Mundial de Clubes 2025...
El Mundial de Clubes 2025 todavía no terminó, pero es una certeza que el certamen con su nuevo formato de 32 equipos (o más) llegó para quedarse y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ya tiene alternativas de sedes para la edición 2029 porque se analiza repetir Estados Unidos y se postularon Australia, Brasil, Qatar y el trinomio España-Portugal-Marruecos, que recibirá la cita ecuménica de selecciones al año siguiente.
Para otorgar sus seis plazas a la próxima Copa del Mundo, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió que cuatro de ellas sean para los campeones de las copas Libertadores 2025 -en curso-, 2026, 2027 y 2028. Los otros dos boletos, que pueden ser más si se repiten los ganadores del máximo certamen continental, se repartirán a través de un ranking en el que los conjuntos suman puntos en cada una de las cuatro Libertadores.
La sumatoria se hace en base a los puntos que cada club consigue desde la etapa de grupos en adelante. Además, la sola participación en el campeonato equivale a seis unidades y se otorgan tres tantos extra cada vez que un elenco supera una instancia.
En Sudamérica el escalafón se abrió con la Copa Libertadores 2025, que está en instancia de octavos de final. En base a lo hecho en la primera fase, el ranking a la próxima cita ecuménica lo domina Palmeiras con 24 puntos por delante de San Pablo, que suma 20. Ellos dos se estarían quedando, de momento, con el par de cupos que se reparten a través de esa lista. El mejor club argentino es Racing Club en el tercer lugar con 19 puntos. Estudiantes de La Plata y River Plate tienen 18 junto a Botafogo mientra que Vélez Sarsfield acumula 17 con Liga de Quito, Internacional, Peñarol y Flamengo.
Ranking de la Conmebol camino al Mundial de Clubes 2025Palmeiras (Brasil) - 24 puntosSan Pablo (Brasil) - 20Racing Club (Argentina) - 19Estudiantes de La Plata (Argentina) / Botafogo (Brasil) / River Plate (Argentina) - 18Vélez Sarsfield (Argentina) / Liga de Quito (Ecuador) / Internacional (Brasil) / Peñarol (Uruguay) / Flamengo (Brasil) - 17Hay un límite de dos cupos por países. Si un equipo obtiene un boleto a través del ranking, pero su nación ya tiene las dos plazas ocupadas por ganadores de la Libertadores, la misma decantará para el siguiente ubicado en la tabla. La regla no aplica para aquellos elencos que accedan a la Copa del Mundo como campeones continentales aun cuando su país ya tenga dos clasificados por la misma vía.
View this post on InstagramA post shared by Canchallena (@canchallena)
El torneo ya tiene cuatro conjuntos clasificados: PSG como campeón de la Champions League de la UEFA 2024-2025; Cruz Azul porque ganó la Concachampions 2024-2025; Pyramids de Egipto como vencedor de la Champions League de África 2024-2025; y Al-Ahli de Arabia Saudita porque dio la vuelta olímpica en la Champions League de Asia 2024-2025. El resto de los clubes irán obteniendo sus cupos al Mundial de Clubes 2029 con el correr de los años, a medida que concluyan los certámenes continentales y se definan los campeones y cada uno de los rankings.
En la edición 2025, la primera con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete ediciones ecuménicas de selecciones pero sin cotejo por el tercer puesto, los representantes de Sudamérica fueron Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo como campeones de las copas Libertadores desarrolladas entre 2021 y 2024 mientras que River Plate y Boca Juniors entraron a través del ranking de la Conmebol.