Cartas de lectores: A votar, un país normal, raciocinio
A votarCiudadanos argentinos, mañana tenemos el derecho y la obligación de ir a votar, y los que no, hagan el esfuerzo por favor. Solo así fortaleceremos la democracia. No dejemos en mano...
A votar
Ciudadanos argentinos, mañana tenemos el derecho y la obligación de ir a votar, y los que no, hagan el esfuerzo por favor. Solo así fortaleceremos la democracia. No dejemos en manos de fanáticos la decisión de nuestro destino. Emitamos nuestra voluntad, así el partido que gane o pierda sabe que detrás del resultado, hay una población que opina y quiere ser parte de las decisiones que se toman, por los representantes que elegimos.
Susana Mastronardi
DNI 12.276.049
Un país normal
Independientemente del resultado electoral de mañana, el gobierno deberá esforzarse por continuar su programa de reformas estructurales de una manera más ordenada y menos controvertida. El diálogo constructivo y la convivencia pacífica deberán ser el faro con que se ilumine su gestión. Lo que la ciudadanía realmente ansía no es que le prometan que el país se va a convertir en una potencia mundial, sino simplemente vivir en un “país normal”, donde las instituciones funcionen como corresponde y el esfuerzo de las autoridades redunde en una mejor calidad de vida para la población.Como manifestara el papa Francisco,: “ es imperativo que los gobernantes y los poderes financieros levanten las miradas y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos”.
Silvio Kremenchuzky
skremenchuzky@gmail.com
Raciocinio
Como su estrecho colaborador por 20 años, estas circunstancias me mueven a rendir un homenaje al Dr. Oberdan Sallustro, presidente de Fiat Concord y creador de 7 fábricas en Córdoba, Sauce Viejo/(Santa Fe) y Caseros/El Palomar, por lo cual fue secuestrado 22 días y luego de 10 traspasos en una bolsa, como basura, desde el baúl de un auto a otro, fue asesinado por el ERP el 12/4/1972. Siempre trabajaba sin descanso para construir empleos dignos y asegurar la mejor educación de los hijos de sus dependientes. Debemos recordar: 1) el actual gobierno, en la campaña de su elección, explicó claramente lo que haría en caso de ser elegido. 2) En los 23 meses de su mandato, cumplió a rajatabla lo que había explicado, y consiguió evitar el colapso, reducir mucho la inflación, achicar el tamaño de la burocracia y la pirámide de leyes, decretos y resoluciones que facilitaban corrupción y trababan fuentes del trabajo en blanco. 3) En relaciones exteriores, consiguió ser conocido y respetado en el mundo entero, como nunca antes. 4) Y también algo que tampoco había ocurrido en nuestra historia: lograr el apoyo financiero, comercial, digamos integral, de EE.UU., la mayor potencia mundial. 5) Obviamente, tiene sus defectos que tendrá que corregir y temas todavía pendientes que tendrá que cumplir, pensando en 2027. 6) Es deber de todos, votar, no abstenerse. Y es deber de los que sean elegidos en las dos cámaras concurrir a todas las sesiones y desplegar en cada caso lo que aprendieron estudiando, dando por supuesto que hayan estudiado. 7) No es cosa menor recordar el texto que Enrique Santos Discépolo escribió en 1934 en su tango Cambalache.
Carlos Tonelli
DNI. 18.796.008
Peso monstruoso
Lo que gana Delfina Rossi no sólo es vergonzoso, escandaloso e inmoral, sino que ahora, que no se pudo contener y salió a la palestra, también es pornográfico. Que lo sepamos es por demás preocupante, porque es indicativo de que nunca sabremos cuántas Delfinas Rossi, cuántos Chocolates, o cuántos Insaurralde más calladitos y prudentes hay en el Congreso, en el senado, en bancos provinciales, en los sindicatos, en todas las instituciones de gobierno nacional, provincial, municipal, y cuántos asesores designó cada uno de ellos. Es monstruoso el peso que la Argentina productiva tiene que soportar. Ahí está lo que falta en los hospitales, en la vivienda, en las rutas, en la educación y para los jubilados.
Marcelo Amaral Correa
Triste diferencia
La condena del expresidente Sarkozy y su confinamiento en una celda común, con estricto régimen de visitas, con comunicación restringida para con el exterior, es una muestra del respeto que Francia tiene por el republicanismo, aceptando la división de poderes y reconociendo que todos los ciudadanos, ante idénticas situaciones, son iguales ante la Ley. Con el mayor de los respetos, qué triste diferencia con lo que ocurre en la Argentina con la condena expresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien, en su prisión domiciliaria, sale al balcón para arengar a sus adictos, envía videos de tintes políticos, recibe visitas a toda hora y a personajes de toda calaña, sin que los jueces le pongan coto alguno.
Roberto A. Meneghini
Excelente la muestra de Leonardo Erlich en la Torre Macro, una buena oportunidad para llevar a chicos de corta edad para que tomen contacto con obras de arte contemporáneo conceptual, pero lamentablemente no está organizado para llevar niños. En primer lugar, es muy difícil estacionar cerca de la Torre Macro, en plena Av. Madero, sin playas de estacionamiento cercanas, y sin lugar para estacionar en la Torre. En segundo lugar, solo está abierto de lunes a viernes de 10 a 15, cuando los niños están en el colegio, una pena. Podría abrirse los sábados o los domingos, días sin clases en los que seguramente estarían libres las cocheras del edificio.
Carlos Odell
DNI: 10550163
Semifinales de rugby
Los equipos de rugby de primera división que mejor se han desempeñado durante todo el año han sido, sin lugar a dudas, Belgrano Athletic y CASI, que lograron los más altos puntajes en la tabla de posiciones . Partido tras partido estos dos equipos brillaron en la cancha, dejando muy atrás a los demás .
Sin embargo, se siguen disputando el título en las semifinales y la final con quienes ocuparon el tercer y el cuarto puesto, Cardenal Newman y SIC, dándoles así una oportunidad. ¿ Es justo, aunque sea el formato del torneo desde hace muchos años? Creo que no, aún así, ayer y hoy nuestra sede del CASI se viste de fiesta para coronar y felicitar al nuevo campeón del año.
Juana Costantini de Montes de Oca
Costantini@revistanordelta.com
En la Red Facebook
Otro cierre. El tren Buenos Aires-Bahía Blanca fue suspendido por tiempo indefinido
“¿Cuando van a entender que el tren “da vida” a las ciudades y pueblos del interior?”- Mabel Rodriguez
“Culpa del kirnerismo. Está cerrado desde 2023”- Liliana Pereira
“...tras el “vaciamiento” de Ferrocarriles Argentinos en los años 90, durante el menemismo, los “primos hermanos” del PJ-kirchnerismo, los trenes firmaron su sentencia de muerte, cuando hoy deberían conformar el transporte de carga y pasajeros más importante, como ocurre en todo país extenso y desarrollado” -Alberto Montero