La tribu de los lobos solitarios
Estamos tan inundados de esas cosas llamadas “contenidos” que es natural que esté surgiendo una nueva forma de público: la de los sujetos que dicen no a todo eso. Alguien lo llamó Efecto Esn...
Estamos tan inundados de esas cosas llamadas “contenidos” que es natural que esté surgiendo una nueva forma de público: la de los sujetos que dicen no a todo eso. Alguien lo llamó Efecto Esnob y es un modo de vida que incluye a todas esas personas que prefieren no ver la serie que todos ven, ni leer el libro que todos recomiendan, ni escuchar la música que suena en todas partes. ¿Por qué? Porque es lo que hace todo el mundo.
Los nuevos snobs sienten alergia por lo popular; si algo consigue contentar a tanta gente no puede ser bueno. La repetición de ese algo produce un efecto bumerán: el hartazgo.
La tribu de los que no quieren formar parte de la tribu es cada vez más extensa. La inmensa minoría que imaginó el poeta Juan Ramón Jiménez. Pero no cantéis victoria, lobos esteparios del consumo cultural; este sistema es implacable y termina apropiándose de todas las rebeldías en su propio beneficio. Basta con que ser esnob se empiece a poner de moda, y se romperá todo el encanto.
Y además:
Esnobs hubo siempre. Pero “las redes sociales lo magnifican todo y el efecto saturación llega con más fuerza. La viralidad multiplica la sensación de hartazgo y acentúa la reacción de rechazo” explica la psicóloga social española Esther López Zafra. Creando un nuevo esnobismo… más masivo.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-tribu-de-los-lobos-solitarios-nid25102025/