Generales Escuchar artículo

Cayó el “Maestro Lucidor”: el líder de una secta que prometía iluminación y terminó acusado de trata y abuso

CÓRDOBA.- Gerardo Reneé Bastos se hacía llamar "Maestro Lucidor Flores“. Era buscado por la Justicia Federal de Córdoba por haber liderado una secta durante más de una década y, en ese cont...

CÓRDOBA.- Gerardo Reneé Bastos se hacía llamar "Maestro Lucidor Flores“. Era buscado por la Justicia Federal de Córdoba por haber liderado una secta durante más de una década y, en ese contexto, habría captado a una “discípula” para abusarla sexualmente y reducirla a la servidumbre. Fue arrestado al intentar entrar a la Argentina desde Brasil, donde residía con su pareja y dirige una editorial sobre temas “espirituales”.

Las organizaciones que lidera son conocidas primero como “Mística Andina” y, después, como “Organización Nación Pachamama” pero para la Justicia habrían funcionado como “secta destructiva” en contra de, al menos, una víctima.

El pedido de captura internacional regía desde agosto y había sido solicitado por el juez federal N° 2 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes. Bastos fue detenido hace una semana. El “maestro” está acusado de trata de personas con el fin de reducir o mantener a una persona en servidumbre. La imputación se agrava por el engaño, el abuso de vulnerabilidad y su condición de ministro de un culto. También se le atribuye explotación y abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por haber sido cometido por un ministro religioso.

En tanto, Ramiro Ignacio Bastos, su hijo, quedó afuera de la causa cuando el juez le dictó la falta de mérito.

Brasileño de nacimiento, Bastos habría captado a la víctima en Florianópolis en 2004. La mujer, también brasileña, llegó a su institución acompañada por una amiga que tomaba cursos con él. La denunciante, que presentaba un “estado de vulnerabilidad afectiva y económica”, se sumó a las clases y, además, a las consultas individuales que ofrecía el “maestro”.

Según la investigación, le escribió por correo electrónico que debía mantener relaciones sexuales con él, quien se presentaba como Gurú Shakti, porque era una práctica espiritual. También le prometía enseñanzas secretas para que se convirtiera en una iluminada. El nombre que le dio a la mujer fue Belladora Aguilar, reemplazando así su identidad, y la hizo trabajar para él sin pagarle.

La situación siguió en Fortaleza y Pelotas y se extendió entre 2004 y 2019. La habría abusado y le habría dicho que era la “elegida” para casarse con su hijo Ramiro, quien había regresado de estudiar en Inglaterra.

En 2010, el matrimonio y sus dos hijas viajaron a Córdoba, donde se reunieron con el suegro en San Marcos Sierras para inaugurar “Casa Mama”.

La mujer quería regresar a Brasil pero no la dejaron y no podía hacerlo por su cuenta porque no manejaba dinero y no hablaba español. Aunque para el fiscal Ramiro Bastos habría ejercido coerción psicológica, el juez entendió que no se dieron esas circunstancias. La pareja vivía junto a otra decena de personas en carpas sin baño y sin agua. Después se mudaron a una casa, a donde el “maestro” la habría abusado en reiteradas oportunidades entre 2014 y 2015.

Los investigadores entienden que la mujer habría aceptado integrar la organización, pero después empezaron los engaños y las amenazas por lo que no pudo salir. Fue “manipulada”. Como ya se comprobó en otras sectas similares a éste, los miembros del grupo debían realizar aportes monetarios y dormir en carpas. Incluso los padres de la denunciante pusieron dinero y, cuando cortaron esos giros, fue cuando el “maestro” la puso a trabajar sin pagarle.

En febrero de 2019, la mujer salió de la “Organización Nación Pachamama” y se presentó en la Policía y en la Fiscalía de Cruz del Eje. Denunció a su marido por violencia familiar; terminaron firmando un acuerdo homologado por el Juzgado de Familia de Cruz del Eje y se mudó con sus hijas a Brasil.

En ese momento, el juez Sánchez Freytes rechazó la competencia para investigar el caso. Consideró que no se configuró la trata de personas, sino posibles conductas como abuso sexual, estafa, amenazas y coacción. La Fiscalía apeló y la Cámara Federal revocó ese fallo y le ordenaron investigar el caso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/cayo-el-maestro-lucidor-el-lider-de-una-secta-que-prometia-iluminacion-y-termino-acusado-de-trata-y-nid16102025/

Comentarios
Volver arriba