Generales Escuchar artículo

Clima hoy en EE.UU.: avance de la tormenta tropical Humberto este jueves 25 de septiembre

El clima de este jueves en Estados Unidos estará marcado por la presencia de ...

El clima de este jueves en Estados Unidos estará marcado por la presencia de huracanes en el Atlántico, lluvias intensas sobre el este y el suroeste del país norteamericano, y condiciones críticas de incendios en el noroeste. Los reportes más recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmaron un escenario complejo.

Huracán Gabrielle: últimas horas en el Atlántico

El huracán Gabrielle se encuentra en el Atlántico subtropical central, según datos del NHC.

Durante la mañana de este jueves estará ubicado cerca de los 36,5 grados de latitud norte y 38,8 grados de longitud oeste. Su presión central mínima será de 979 milibares, mientras que los vientos sostenidos alcanzarán las 86 millas por hora (138 km/h), con ráfagas que podrían elevarse hasta las 103 millas por hora (165 km/h).

El sistema avanzará hacia el este a una velocidad de 32 millas por hora (51 km/h).

El pronóstico indica que Gabrielle mantendrá su fuerza a lo largo del día y, hacia la madrugada del viernes, podría intensificarse con vientos máximos sostenidos de 92 millas por hora (148 km/h) y ráfagas de hasta 115 millas por hora (185 km/h).

Este jueves por la tarde, el centro de la tormenta se desplazará cerca de los 37.1N y 33.8W, con vientos sostenidos de 86 millas por hora (138 km/h).En la madrugada del viernes, alcanzará 38.7N y 27.6W con fuerza de huracán mayor: 92 millas por hora (148 km/h) con ráfagas de 115 millas por hora (185 km/h).A partir del viernes por la tarde, se transformará en un sistema postropical sobre aguas más frías, aunque seguirá con vientos de 80 millas por hora (129 km/h).

El NHC advirtió que las marejadas generadas por Gabrielle cubrirán amplias zonas, con olas que superarán los 13 pies (cuatro metros) en varios cuadrantes alrededor del ciclón.

Tormenta tropical Humberto: cuándo será huracán

Al este de las Antillas Mayores, la tormenta tropical Humberto también concentrará la atención.

Este jueves por la mañana, su centro se localizará en 21.2N y 56.4W, con vientos sostenidos de 46 millas por hora (74 km/h) y ráfagas de hasta 58 millas por hora (93 km/h). Su presión mínima será de 1007 milibares y avanzará en dirección noroeste a 10 millas por hora (16 km/h).

Durante el transcurso del día, Humberto se irá fortaleciendo:

Hacia la tarde alcanzará vientos de 52 millas por hora (83 km/h).En la madrugada del viernes, su intensidad será de 57 millas por hora (92 km/h).Para el viernes por la noche, podría convertirse en huracán con vientos de 86 millas por hora (138 km/h).El sábado continuará intensificándose y llegará a los 104 millas por hora (167 km/h), con ráfagas que podrían alcanzar los 126 millas por hora (203 km/h).

Según el pronóstico extendido, Humberto seguirá un rumbo que lo llevará hacia aguas abiertas del Atlántico occidental, sin impactos inmediatos en tierra firme.

Nueva onda tropical en el Caribe

Además de Gabrielle y Humberto, otra perturbación atmosférica se desarrollará en el Caribe oriental. Una onda tropical ubicada cerca de República Dominicana generará lluvias extensas y vientos fuertes sobre Puerto Rico y la isla caribeña a lo largo de este jueves.

El NHC adelantó que el sistema se moverá lentamente hacia el noroeste y podría convertirse en depresión tropical cerca de las Bahamas entre viernes y sábado. La probabilidad de formación será del 50% en las próximas 48 horas y alcanzará un 80% en siete días.

Lluvias e inundaciones en el este de Estados Unidos

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que una masa de aire húmedo procedente del Golfo de México se desplazará hacia el norte en combinación con un frente frío que avanzará desde los Grandes Lagos hasta Texas. Esa interacción derivará en tormentas eléctricas intensas que afectarán gran parte de la Costa Este entre la tarde y la noche de este jueves.

Las precipitaciones serán fuertes y localmente podrían provocar inundaciones repentinas en áreas urbanas, zonas bajas y sectores con drenaje deficiente. El riesgo abarcará desde el sudeste hasta Nueva Inglaterra.

La posibilidad de tormentas severas incluirá:

Rachas de viento dañinas.Inundaciones repentinas en áreas con acumulados intensos.Un tornado aislado en la franja comprendida entre Georgia, el Atlántico medio y el sur de Nueva Inglaterra.

El frente frío avanzará rápidamente y despejará gran parte del noreste y del Atlántico medio el viernes, aunque quedará estacionado sobre el sudeste, donde aún habrá riesgo de tormentas e inundaciones localizadas.

Tormentas en el suroeste de Estados Unidos

En la región suroeste, un sistema de baja presión en altura aportará humedad desde el Pacífico, lo que generará tormentas numerosas en Arizona, Nuevo México y áreas de Nevada y Utah. Estas precipitaciones serán intensas y se repetirán durante varios días, lo que aumentará la probabilidad de inundaciones repentinas en cañones estrechos, zonas montañosas y terrenos previamente afectados por incendios forestales.

El riesgo de crecidas rápidas se incrementará hacia el viernes y sábado, cuando los suelos ya estarán saturados por la persistencia de las lluvias.

Condiciones críticas de incendios en el noroeste

Mientras tanto, en el noroeste de Estados Unidos, el panorama será opuesto. En la región de las Cascadas del Norte y la cuenca del Columbia, el aire seco y los fuertes vientos crearán un ambiente propicio para la propagación de incendios forestales.

Se esperan vientos sostenidos de 23 millas por hora (37 km/h), con ráfagas de hasta 40 millas por hora (64 km/h), en combinación con una humedad relativa muy baja que descenderá a valores de entre 10% y 15%. Esta mezcla favorecerá que cualquier foco que aparezca se expanda con rapidez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-hoy-en-eeuu-avance-de-la-tormenta-tropical-humberto-este-jueves-25-de-septiembre-nid25092025/

Comentarios
Volver arriba