Generales Escuchar artículo

El desesperado pedido de Luna Giardina antes del doble femicidio en Córdoba: “Cualquier cosa que vea, por favor avísame o a la Policía”

CÓRDOBA.- “Estoy otra vez con problemas con el progenitor de mi hijo, no se le puede decir padre, así que tengo que estar atenta. Ya consulté igualmente al lado para ver si es de ellos, todav...

CÓRDOBA.- “Estoy otra vez con problemas con el progenitor de mi hijo, no se le puede decir padre, así que tengo que estar atenta. Ya consulté igualmente al lado para ver si es de ellos, todavía no me respondieron, por las dudas yo pregunto, gracias. Cualquier cosa que se vea, por favor avísame o a la Policía. Gracias y perdón”. Ese mensaje le envió a una vecina el 2 de septiembre pasado Luna Giardina, la mamá de P. y una de las víctimas del doble homicidio en Córdoba.

Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la ciudad de Córdoba por Pablo Laurta, un uruguayo que después huyó con su hijo de 5 años y fue arrestado en Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a su país.

El fiscal Gerardo Reyes es el responsable de la causa. Laurta, acusado por doble femicidio y el secuestro de su hijo, quedará detenido en la cárcel provincial de Bouwer y será sometido a pericias psiquiátricas.

El audio de Giardina a su vecina fue difundido por El Doce. La víctima tenía botón antipánico por denuncias previas contra su expareja, pero un día antes del crimen -el viernes- la orden de restricción había expirado. Con lo que, al no pedirse una renovación, se podía acercar a la vivienda.

El audio que Luna envió a sus vecinos un mes antes de ser asesinada por su ex

El sábado cerca del mediodía los vecinos escucharon los disparos y después vieron salir a Laurta con su hijo. Cuando la policía llegó encontró los cadáveres de las dos mujeres.

La hermana de Giardina, Laura, vive en Chile y está viajando a Córdoba. “Esto es una historia que viene hace mucho tiempo”, dijo a El Doce. Comentó que su hermana “tenía denuncia, orden de alejamiento, toda la parte, digamos de protocolos legales, lo tenía cubierto y el final fue fatal”.

Habló por última vez con su hermana hace dos semanas y contó que la encontró “muy feliz, muy contenta” por sus estudios de Agronomía.

Impulsor del movimiento Varones Unidos, con sede en Uruguay y activa presencia en redes sociales y foros digitales, la organización sostiene una posición abiertamente antifeminista y señala que busca “incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género”.

Además de esa web, Laurta -quien tenía una empresa de marketing digital, V. Contenidos, en Montevideo- en su cuenta de X (exTwitter) tenía un discurso agresivo contra el feminismo: “No hay futuro para una sociedad donde las mujeres tengan un estatus superior al de los hombres”, indica en un posteo.

En diciembre pasado el juez Gabriel Tavip rechazó la restitución internacional del hijo de Laurta, medida que fue ratificada por el Superior Tribunal de Córdoba. Lo que se dirimía era dónde residía el niño. Los dos primeros años la criatura vivió en Córdoba de manera permanente. A partir de entonces fue y volvió varias veces con su madre a Uruguay, hasta que a los cuatro años regresaron y se quedaron en esta ciudad. El niño mañana cumple 6 años.

Búsqueda del remisero

Además de ser investigado por el doble femicidio en Córdoba, hay una línea abierta por la desaparición de Martín Palacios, un remisero de 49 años de Concordia del que no se sabe nada desde hace cinco días. El 9 de octubre, su Toyota Corolla blanco fue hallado incendiado en Córdoba, cerca de la ruta de las Altas Cumbres. Dos días antes, su familia había denunciado que no lograba contactarlo. La última comunicación se había dado luego de que aceptara un viaje contratado por Laurta.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó que la hipótesis principal es que el femicida habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba. La última ubicación del celular de Palacios se registró en la localidad de Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, el mismo 7 de octubre y desde entonces no hay rastros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-desesperado-pedido-de-luna-giardina-antes-del-doble-femicidio-en-cordoba-cualquier-cosa-que-vea-nid13102025/

Comentarios
Volver arriba