Generales Escuchar artículo

Entra en vigor el 1° de noviembre: el arancel de Trump que volverá más cara la compra de camiones en EE.UU.

Desde el 1° de noviembre comenzará a regir un arancel del 25% sobre la importación de todos los camiones medianos y pesados a Estados Unidos. La medida fue confirmada por el presidente ...

Desde el 1° de noviembre comenzará a regir un arancel del 25% sobre la importación de todos los camiones medianos y pesados a Estados Unidos. La medida fue confirmada por el presidente Donald Trump y busca favorecer a la industria estadounidense.

Detalles del arancel del 25% a los camiones importados en EE.UU.

El mandatario estadounidense confirmó el pasado lunes que el gravamen comenzará a regir a comienzos de noviembre en una publicación en su cuenta Truth Social. Sin embargo, ya había adelantado que el impuesto buscaría “proteger” a la industria estadounidense.

“Para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia desleal del exterior, impondré un arancel del 25% a todos los ‘camiones pesados’ fabricados en otras partes del mundo”, había anunciado Trump el pasado 25 de septiembre.

El presidente destacó que la medida ayudaría a fabricantes como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks, entre otros. Asimismo, sostuvo la idea era que estén “protegidos de la avalancha de interrupciones externas”.

“Necesitamos que nuestros camioneros gocen de buena salud financiera, por muchas razones, pero sobre todo, ¡por motivos de seguridad nacional“, remarcó Trump.

Por qué Trump impone un nuevo arancel

La decisión de la administración republicana llega luego de que los impuestos previos del 50% al acero, aluminio y cobre hayan elevado los costos para los fabricantes de camiones en Estados Unidos.

De acuerdo con CNN, muchos de estos vehículos, incluidos los de Daimler Truck de Alemania e International Motors, se producen en el territorio mexicano y se importan sin gravámenes gracias a un acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

El tratado establece que se puede importar sin gravamen los camiones cuyos dos tercios de las piezas se fabriquen en América del Norte.

Todavía no está claro si la nueva medida, que entrará en vigor en noviembre, modificará las reglas para todos los camiones pesados o se mantendrán fuera los fabricados bajo el acuerdo T-MEC.

Los nuevos aranceles llegan a solo días de que la Corte Suprema de Justicia comience a escuchar los alegatos contra aranceles establecidos con anterioridad por la administración. Si bien podría revertir gran parte de los dispuestos mediante la orden ejecutiva, no afectaría a los nuevos impuestos.

Otros aranceles que anunció Trump

A finales de septiembre, además, el presidente estadounidense había informado que en octubre comenzarían a regir nuevos aranceles del 10% a las importaciones de madera; del 50% a los gabinetes de cocina, tocadores de baño y del 30% a muebles tapizados.

“Esto se debe a la afluencia masiva de estos productos a Estados Unidos desde otros países. Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación”, explicó en un posteo en su cuenta de Truth Social.

Lo cierto es que los impuestos previos establecidos por la administración habían disparado fuertemente el valor de los muebles en EE.UU. En septiembre, la industria tuvo una inflación del 4,7 % más que en agosto de 2024, según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Las cifras señalaron que los muebles de sala y comedor han tenido un aumento del 9,5% en los últimos 12 meses.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/entra-en-vigor-el-1-de-noviembre-el-arancel-de-trump-que-volvera-mas-cara-la-compra-de-camiones-en-nid11102025/

Comentarios
Volver arriba