La muerte de Diane Keaton: la familia reveló la causa del fallecimiento de la actriz
La muerte de Diane Keaton, la actriz de Annie Hall y El padrino, de 79 años, ...
La muerte de Diane Keaton, la actriz de Annie Hall y El padrino, de 79 años, se conoció el pasado sábado y conmovió al mundo del espectáculo. La difusión de la dolorosa noticia carecía de detalles y para sorpresa de sus muchos seguidores no se especificó ni el lugar ni el momento ni las causas de su muerte.
Finalmente, trascendió que Keaton falleció en su casa de Los Ángeles, California, el sábado por la mañana. En la tarde de este miércoles, su familia compartió un breve comunicado en el que detalló cuál fue la enfermedad que terminó con la vida de la actriz.
La familia de la galardonada actriz le envió una nota a la revista People con información sobre el deceso y sobre el momento que están atravesando. “La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su querida Diane, fallecida el 11 de octubre a causa de una neumonía”, publicó el medio estadounidense. En un primer momento, la familia solicitó que la prensa respete la privacidad de su dolor, pero no dudaron a la hora de compartir un mensaje de agradecimiento y cariño.
Según le confirmó un amigo de la estrella de cine a la revista People, la salud de Keaton había dado un giro inesperado en el último tiempo. “Su declive fue muy repentino, lo cual fue desgarrador para todos los que la amábamos”, comentó y agregó: “Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu”.
Con respecto a su triste final, explicó: “En sus últimos meses, estuvo rodeada únicamente por su familia más cercana, que optó por mantener la intimidad. Ni siquiera sus amigos de toda la vida estaban completamente al tanto de lo que estaba sucediendo”.
Diane Keaton era muy activa en redes sociales, en especial en Instagram, donde contaba con dos millones y medio de seguidores. Sin embargo, en el último año sus publicaciones habían disminuido, lo que había llamado notoriamente la atención. La última había sido en el mes de abril junto a su adorada mascota. Esta publicación se volvió viral en las últimas horas debido a que miles de personas en todo el mundo comenzaron a preguntar si era real la noticia y otros pasaron por allí a dejar el pésame a su familia.
“Una verdadera leyenda. Gracias por tu talento, tu defensa animal, tu inconmensurable encanto. Te echaremos de menos”; “Había terminado de ver una de tus películas cuando me enteré en las noticias. No quiero creerlo” y “Acabo de oír la noticia y estoy tan sorprendida y triste. Enviando mis condolencias y amor a la familia y amigos Keaton. QEPD, Diane. Se fue demasiado pronto”, fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron al respecto.
View this post on InstagramA post shared by Hudson Grace (@hudsongracesf)
Keaton nació como Diane Hall el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California. La actriz fue la hija mayor de cuatro hermanos. Su padre era ingeniero civil y su madre ama de casa. Desde joven siempre supo que quería ser artista y es por esto que después de sus estudios secundarios ingresó por un breve período a estudiar artes dramáticas. Sin embargo, al poco tiempo abandonó la universidad e hizo su camino hacia Nueva York, donde adoptó el apellido de soltera de su madre, Keaton, como nombre artístico. Esto se debió a que descubrió que ya existía otra actriz que estaba registrada como Diane Hall.
Pero no fue hasta entrados los años setenta que se volvió globalmente conocida, con roles clave en películas como El Padrino y su estrecha colaboración con Woody Allen. En 1977 ganó el Óscar a Mejor Actriz por Annie Hall, lo que consolidó su reputación como figura emblemática del cine estadounidense. En sus primeros años en Broadway participó en obras como Hair y luego en Play It Again, Sam, donde obtuvo reconocimiento teatral antes de trasladarse al cine.
A su vez, a lo largo de su vida fue considerada una persona muy reservada en cuanto a su vida privada y en varias ocasiones admitió que no le gustaba verse ni escucharse en sus propias películas.“Simplemente no me gusta cómo me veo ni cómo hablo”, declaró al mismo medio en 1975.
En el año 1996 y a sus 50 años, se animó a tomar por primera vez el rol de madre en la vida real y adoptó a sus dos hijos, Dexter y Duke. “La maternidad me ha cambiado por completo, es la experiencia de mayor humildad que he tenido”, afirmó en una entrevista. Si bien, tuvo grandes amores como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, nunca estuvo en sus planes casarse. Según reveló, la influencia de esta decisión estuvo en ver la vida que llevó su madre. “Siento que mi mamá eligió a la familia por encima de sus sueños. Y era la mejor madre, pero creo que ella fue la razón por la que no me casé. No quería renunciar a mi independencia”, analizó.