Generales Escuchar artículo

No era Tim Walz: Kamala Harris se sincera y revela cuál era su candidato favorito a vicepresidente para enfrentar a Trump

En su nuevo libro, con fecha de estreno para fines de septiembre, ...

En su nuevo libro, con fecha de estreno para fines de septiembre, Kamala Harris contó detalles sobre algunos de los dilemas que marcaron su campaña presidencial de 2024. En un apartado, la exvicepresidenta admitió que el gobernador de Minnesota, Tim Walz, no era su “primera opción” para acompañarla en la boleta y enfrentar a Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

Kamala Harris: por qué eligió como compañero de fórmula a Tim Walz y no a Pete Buttigieg

The Atlantic pudo tener en exclusiva el nuevo libro de Harris, titulado 107 Days. Los periodistas difundieron pasajes inéditos donde la exvicepresidenta relató con franqueza los motivos que la llevaron a dejar fuera a Pete Buttigieg, exsecretario de Transporte.

Según la dirigente, su amistad y la admiración por su perfil político pesaron mucho en su consideración inicial. “Amo a Pete. Me encanta trabajar con él. Él y su esposo, Chasten, son amigos”, escribió en una de las páginas.

En su relato, Harris destacó que Buttigieg encabezaba su lista de ocho posibles compañeros de fórmula porque representaba un estilo de liderazgo poco común en la política demócrata: un orador capaz de transmitir ideas progresistas en un lenguaje que incluso los conservadores podían escuchar sin rechazo automático.

Sin embargo, Harris explicó que la decisión final estuvo atravesada por un cálculo electoral que la llevó a optar por otro camino. “Buttigieg habría sido un socio ideal si yo fuera un hombre blanco heterosexual”, escribió.

“Ya le estábamos pidiendo mucho a Estados Unidos: aceptar a una mujer, una mujer afroamericana, una mujer afroamericana casada con un hombre judío. Parte de mí quería decir: al diablo, hagámoslo. Pero, sabiendo lo que estaba en juego, era demasiado arriesgado”.

Pete Buttigieg: un riesgo político “demasiado grande” para Kamala Harris

New York Post analizó los fragmentos del libro exhibidos y subrayó la frase de Harris que marcó la polémica: escoger a Buttigieg habría sido “un riesgo demasiado grande”. En su análisis, el diario explicó que la vicepresidenta sintió que la combinación de sus propios atributos —ser mujer, afroamericana y estar casada con un hombre judío— con la orientación sexual de Buttigieg habría dado a Trump un terreno fértil para reforzar prejuicios y atacar con fuerza el discurso de la política “woke”.

Finalmente, Harris optó por Walz, pero la fórmula no logró hacerle frente a Trump y J.D. Vance, que se impusieron en el voto popular, en el Colegio Electoral y en todos los estados bisagra. En el libro, la exvicepresidenta se mostró convencida de que la elección del compañero no fue el factor decisivo.

Por su parte, Buttigieg, a pesar de quedar fuera de la campaña de 2024, siguió como una figura central de la política. Hoy es visto como uno de los favoritos para la nominación demócrata en 2028.

La ventaja de Buttigieg en una de las encuestas más recientes de cara a las elecciones de 2028

Las encuestas comenzaron a dar indicios de la percepción sobre las figuras del Partido Demócrata. Un sondeo de Emerson College, publicado en junio de este año, mostró a Buttigieg en la delantera de una hipotética interna demócrata rumbo a 2028.

Según los datos, el ex secretario de transporte encabezaba las preferencias con un 16%, seguido muy de cerca por la propia Kamala Harris, que registraba un 13%.

No obstante, el panorama cambió dos meses después. En la encuesta de agosto de Emerson College, creció el apoyo hacia el gobernador Gavin Newsom:

Newsom: lidera con 25%Buttigieg: mantuvo su 16%Harris: cayó a un 11%

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/no-era-tim-walz-kamala-harris-se-sincera-y-revela-cual-era-su-candidato-favorito-a-vicepresidente-nid20092025/

Comentarios
Volver arriba