Potencial tormenta tropical Gabrielle: hacia dónde se dirige y su posible trayectoria hacia Florida
La ...
La calma en el océano Atlántico parece estar por terminar. Después de varias semanas de relativa inactividad en plena temporada de huracanes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó este miércoles la formación de la Depresión Tropical Siete. El sistema, que se encuentra en pleno océano, podría transformarse en las próximas horas en la tormenta tropical Gabrielle.
Dónde se formó la Depresión Tropical Siete: la nueva amenaza en el AtlánticoEl NHC detalló que el centro del sistema se localizó cerca de la latitud 13,7 norte y longitud 45,9 oeste. Esa posición lo ubica a menos de 1200 millas (1931 kilómetros) al sureste de las Islas de Sotavento, una distancia que lo sitúa a mitad de camino entre África y el arco de islas del Caribe oriental. La presión mínima estimada en el núcleo es de 1007 milibares, un valor típico en esta etapa temprana de organización.
El movimiento actual de la depresión es hacia el oeste, con una velocidad aproximada de 13 millas por hora (21 km/h). Sus vientos máximos sostenidos alcanzan las 35 millas por hora (56 km/h), con ráfagas de hasta 40 nudos, equivalentes a 45 millas por hora (72 km/h).
Según el meteorólogo Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather, “esta depresión tropical se desplaza por el Atlántico central y, aunque encuentra algo de aire seco, pronto se moverá hacia un entorno con bajo nivel de cizalladura de viento y mayor humedad en niveles medios, lo que ayudará a que siga fortaleciéndose”.
Se espera que la depresión tropical se convierta en la tormenta GabrielleLos pronósticos más recientes coinciden en que la Depresión Tropical Siete continuará su intensificación durante este miércoles. El NHC anticipó que, de mantenerse la tendencia, alcanzará la categoría de tormenta tropical antes de la medianoche, momento en el que recibirá el nombre de Gabrielle.
El sistema ya muestra un incremento en sus radios de viento: para la noche del miércoles se prevén vientos de 40 millas por hora (64 km/h), con ráfagas que podrían llegar a 50 millas por hora (80 km/h). Durante el jueves, se estima un fortalecimiento mayor, con ráfagas de hasta 65 millas por hora (104 km/h).
La trayectoria proyectada indica que Gabrielle tomará un rumbo hacia el noroeste a medida que avance por el Atlántico central y se acerque a las islas de Barlovento del norte. El modelo de previsión muestra que, hacia el fin de semana, podría evolucionar a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos cercanos a las 75 millas por hora (120 km/h).
Posible acercamiento de Gabrielle a las Bermudas y qué significa para FloridaUn punto clave del pronóstico es que el sistema se moverá hacia el norte del Caribe, lo que evitará un impacto directo en esas islas. De acuerdo con AccuWeather, a comienzos de la próxima semana Gabrielle podría aproximarse a las Bermudas, lo que implicaría lluvias intensas y ráfagas fuertes en ese territorio del Atlántico occidental.
Para Florida, la atención está puesta en cómo se comporten las corrientes de dirección en los próximos días. Por ahora, las previsiones de los meteorólogos de FOX Weather y del NHC indican que el sistema seguiría un trayecto que lo llevaría a internarse en aguas abiertas del Atlántico y alejarse de la costa estadounidense. “Las corrientes guiarán a la depresión, principalmente al norte del Caribe y lejos de Estados Unidos”, aseguró DaSilva.