Tabla Anual 2025: qué necesitan Boca y River para clasificar a la Copa Libertadores, tras la fecha 11
El gran objetivo de Boca Juniors y River Plate en el cierre de la temporada 2025 es, más allá de ser campeón de los torneos en los que compiten, clasificarse a la Copa Libertadores 2026 para ir ...
El gran objetivo de Boca Juniors y River Plate en el cierre de la temporada 2025 es, más allá de ser campeón de los torneos en los que compiten, clasificarse a la Copa Libertadores 2026 para ir en búsqueda del título que obsesiona a ambas instituciones.
El xeneize tiene dos caminos: ganar el Torneo Clausura u obtener un cupo de la Tabla Anual. En el campeonato lidera el Grupo A con 17 puntos -cuatro triunfos, cinco igualdades y una derrota- y una diferencia de goles de +10. Unión de Santa Fe, Barracas Central y Estudiantes de La Plata también acumulan 17 unidades, pero tienen peor dividendo de anotaciones.
En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo se ubica segundo con 50 puntos gracias a 14 triunfos, ocho empates y cinco caídas. Rosario Central lidera con 53 unidades y un partido menos porque debe completar su cotejo vs. Sarmiento de Junín.
El elenco azul y oro está en zona de acceso directo a la próxima Libertadores en la Tabla Anual y debe no caer más allá del tercer puesto para quedarse con el lugar. Lo mismo debe hacer el Millonario, que marcha tercero con 49 tantos gracias a 13 victorias, 10 empates y cuatro derrotas y es uno de los tres caminos que transita para meterse en el torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Como su clásico rival, el conjunto de Marcelo Gallardo también se puede clasificar como campeón del Torneo Clausura, en el que marcha cuarto en la zona B con 18 unidades producto de cinco victorias, tres igualdades y tres caídas y, al igual que su clásico rival, está cerca de los octavos cuando restan cinco jornadas para el epílogo de la etapa inicial.
La tercera vía del club del barrio porteño de Núñez a la Copa Libertadores 2026 es la Copa Argentina 2025. En ese campeonato derrotó la semana pasada a Racing 1 a 0 y disputará las semifinales vs. Independiente Rivadavia de Mendoza. Hipotéticos rivales en una definición son Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.
Una cuestión a tener en cuenta por Boca y River en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a qué clubes sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al xeneize y Millonario si es que no conquistan ningún torneo y se caen de los primeros lugares de la Tabla Anual.
Lo mismo ocurrirá si Racing se consagra en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, queda entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Lanús gana la Sudamericana y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.
Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Tigre (a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Barracas Central (a definir).