Generales Escuchar artículo

Cómo son las gafas inteligentes con las que Amazon quiere revolucionar las entregas en EE.UU.

Con el objetivo de optimizar las entregas y reducir el uso del teléfono móvil durante el trabajo,...

Con el objetivo de optimizar las entregas y reducir el uso del teléfono móvil durante el trabajo, Amazon desarrolla unas gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial (IA) que serán utilizadas por sus repartidores en Estados Unidos. El dispositivo busca mejorar la eficiencia, aumentar la seguridad y permitir que los conductores mantengan la atención en su entorno mientras realizan sus rutas.

Cómo son los lentes inteligentes de Amazon

Amazon informó que estas gafas están diseñadas específicamente para el personal de entrega y los Delivery Associates (DA). Su estructura, con un marco robusto, incorpora cámaras en los laterales y en la parte central, además de sensores y una pantalla integrada en las lentes, que muestra información en tiempo real.

Entre sus principales funciones se encuentra la posibilidad de escanear paquetes, confirmar entregas y recibir indicaciones de navegación sin necesidad de un teléfono inteligente. Esto permite que los repartidores trabajen con las manos libres y eviten distracciones durante el trayecto.

Cómo funcionan las gafas inteligentes de Amazon para repartidores

Las gafas utilizan un sistema avanzado de visión artificial y detección asistida por IA, que analiza el entorno y despliega información directamente en el campo visual del usuario. Una vez que el repartidor se detiene en el punto de entrega, las gafas se activan automáticamente para mostrar los detalles del paquete, la dirección exacta y los pasos a seguir.

El dispositivo también ofrece indicaciones precisas para encontrar el domicilio correcto, incluso dentro de edificios o complejos residenciales con múltiples accesos, donde suele ser más complicado ubicar a los destinatarios. Además, el sistema puede advertir sobre posibles riesgos en el entorno, como obstáculos o presencia de mascotas, para reforzar la seguridad del trabajador.

Materiales seguros y diseñadas por los propios repartidores

Amazon explicó que el diseño final de las gafas fue resultado de la retroalimentación directa de sus repartidores, quienes participaron en las pruebas iniciales.

Gracias a sus comentarios, se mejoraron aspectos como la comodidad, los materiales y la claridad de la pantalla, de modo que puedan usarse durante toda la jornada laboral sin causar fatiga.

El dispositivo cuenta con un controlador portátil, ubicado en el chaleco del repartidor, que permite manejar funciones básicas y reemplazar la batería intercambiable, con autonomía suficiente para un día completo de trabajo. También incluye un botón de emergencia para contactar a los servicios de asistencia en caso de incidente.

Asimismo, las gafas son compatibles con lentes graduadas o de transición, adaptándose automáticamente a los cambios de luz natural, lo que las hace funcionales en distintos entornos y horarios.

Innovación para la “última milla”

La empresa adelantó que continúa mejorando el sistema de IA de las gafas, con el objetivo de que en futuras versiones puedan detectar errores en tiempo real, como entregas en direcciones incorrectas o paquetes mal colocados.

“Las gafas inteligentes son solo un paso en nuestro esfuerzo más amplio por innovar en el proceso de entrega de última milla”, señaló Amazon en un comunicado, al destacar que esta tecnología busca fortalecer la seguridad y eficiencia de sus operaciones logísticas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-son-las-gafas-inteligentes-con-las-que-amazon-quiere-revolucionar-las-entregas-en-eeuu-nid23102025/

Comentarios
Volver arriba