Generales Escuchar artículo

Gastronomía, danza y conciertos: planes imperdibles para este fin de semana del 27 y 28 de septiembre en Buenos Aires

Con la llegada de la primavera y un nuevo fin de semana por delante, se abre la oportunidad de cortar con la rutina sin tener que alejarse de la Ciudad de Buenos Aires. No es necesario planear un v...

Con la llegada de la primavera y un nuevo fin de semana por delante, se abre la oportunidad de cortar con la rutina sin tener que alejarse de la Ciudad de Buenos Aires. No es necesario planear un viaje largo para cambiar de aire: basta con acercarse a una feria, recorrer una muestra, disfrutar de un recital o simplemente perderse en las calles para redescubrir rincones escondidos. La agenda porteña ofrece una gran variedad de propuestas para todos los gustos y edades, desde actividades gratuitas hasta planes culturales o escapadas cortas, ideales para disfrutar en soledad, en pareja, con amigos o en familia, y así mirar la ciudad desde una nueva perspectiva.

En este marco, la Ciudad de Buenos Aires se presenta como un destino perfecto para quienes desean disfrutar del fin de semana sin tener que viajar lejos. Si bien ciertos planes pueden implicar un gasto mayor, sobre todo en propuestas pensadas para grupos o familias, también hay una gran variedad de alternativas económicas y accesibles. Hay opciones para todos los gustos: desde ferias al aire libre y muestras sin costo, hasta espectáculos con entradas a valores moderados, lo que conforma una agenda cultural pensada para abarcar diferentes intereses.

FIT: la gran cita del turismo en Buenos Aires

Este fin de semana arranca una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento que reúne en un mismo lugar a los principales protagonistas del sector. La apertura coincidirá con la celebración del Día Mundial del Turismo y contará con la presencia de Shaikha Al Nowais, Secretaria General de ONU Turismo. Portugal será el país invitado de honor y, además, habrá representación de más de 55 países y de todas las provincias argentinas, convirtiendo a la feria en una experiencia única para descubrir destinos y propuestas culturales del mundo entero.

Cuándo: desde el sábado 27 al martes 30.

Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).

FILBA: cuatro días para celebrar la literatura

Del jueves 25 al domingo 28 llega la 17° edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA), un encuentro que invita a sumergirse en el universo de los libros a través de historias, lecturas y conversaciones. Durante cuatro jornadas, la ciudad se llenará de propuestas gratuitas dedicadas al pensamiento y la acción literaria, con actividades distribuidas en diferentes espacios culturales como el Malba, Espacio Arthaus, la Casa de la Cultura y Paco Urondo, entre otros.

Cuándo: jueves 25 a domingo 28.

Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.

Red Bull Symphonic x Trueno: rap y música clásica en una noche única

Este viernes, el Teatro Coliseo será escenario de un espectáculo sin precedentes: Trueno, uno de los máximos exponentes del rap argentino, se unirá a una orquesta sinfónica para dar vida a una propuesta que combina la fuerza de la música urbana con la potencia y la elegancia de los arreglos clásicos. En el marco de Red Bull Symphonic, el artista presentará un show exclusivo en el que sus canciones sonarán con una dimensión completamente nueva, lo que fusionará dos mundos musicales en una experiencia irrepetible.

Cuándo: viernes 26, 21 h.

Dónde: Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, Recoleta).

Food Fest: un viaje gastronómico por el mundo sin salir de Buenos Aires

La Rural vuelve a convertirse en el epicentro de la cocina internacional con una nueva edición de Food Fest, el festival gratuito que invita a recorrer sabores de distintas partes del planeta. Este fin de semana, más de 15 países estarán presentes con propuestas que van desde carnes asadas, hamburguesas, pizzas y pastas, hasta cocina asiática, francesa y de mar, además de ahumados, ceviches y una gran variedad de dulces y pastelería. Una experiencia ideal para disfrutar en familia o con amigos, combinando gastronomía y turismo en un mismo lugar.

Cuándo: sábado 27 y domingo 28, de 12 a 21 h.

Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).

Festival Danz: una celebración del movimiento en el Konex

Este domingo, la Ciudad Cultural Konex será sede de la 4° edición del Festival Danz, un evento que reúne a bailarines, coreógrafos y amantes de la danza en todas sus formas. Bajo la dirección artística del coreógrafo Mati Napp y con la producción de POPA, la jornada promete una experiencia completa que incluye una clase magistral con referentes destacados, un show cargado de energía a cargo de reconocidos coreógrafos y un cierre explosivo con una batalla de freestyle.

Cuándo: domingo 28, de 14 a 22 h.

Dónde: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera).

200 Km de Buenos Aires: adrenalina y velocidad en el TC2000

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del automovilismo: los 200 kilómetros de Buenos Aires del TC2000. Este fin de semana, los binomios se medirán en el circuito Nº9 en una competencia cargada de emoción, con el Gran Premio YPF Infinia como gran protagonista. Además, la jornada contará con la presencia del Top Race y de la Fórmula Nacional, completando un espectáculo deportivo que promete pura adrenalina para los fanáticos del motor.

Cuándo: sábado 27 y domingo 28.

Dónde: Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Av. Coronel Roca 6902, Villa Riachuelo).

Caminata Avon: deporte y conciencia por la lucha contra el cáncer de mama

Este domingo, Palermo será escenario de una nueva edición de la Caminata Avon, un evento deportivo participativo que busca concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama y recaudar fondos para la Fundación Avon. La actividad consiste en un recorrido de 4,5 km abierto a todos los participantes, invitando a sumarse a una causa solidaria mientras se disfruta de una mañana al aire libre.

Cuándo: domingo 28, 8 h.

Dónde: Av. Figueroa Alcorta y Monroe, Palermo.

Prince Royce: la bachata moderna llega a Obras Sanitarias

Este domingo, el Estadio Obras Sanitarias se llenará de ritmo y emoción con la presencia de Prince Royce, uno de los máximos exponentes de la bachata moderna. El artista ofrecerá un show cargado de energía, donde interpretará sus grandes clásicos y presentará su esperado álbum Eterno, que transforma himnos del pop internacional en bachatas irresistibles. Sin dudas, una noche imperdible para los amantes de la música latina y los fans del género.

Cuándo: domingo 28, 20 h.

Dónde: Estadio Obras Sanitarias (Av. del Libertador 7395, Núñez).

Las ocho estaciones: de Vivaldi a Piazzolla, un encuentro de clásicos y tango

Este domingo, el Anfiteatro del Parque Centenario será escenario de un concierto gratuito a cargo del Ensamble Argentum bajo la dirección de Sebastián Masci. La presentación ofrecerá un recorrido por los momentos más emblemáticos de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi y Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla, lo que fusiona la elegancia de la música barroca con la fuerza innovadora del tango contemporáneo. La entrada es gratuita, por orden de llegada, y el evento se suspende en caso de lluvia.

Cuándo: domingo 28, 16 h.

Dónde: Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Marechal, Caballito).

Nube 9: Beatles para chicos, música y diversión en familia

Este domingo, la Usina del Arte propone un espectáculo interactivo pensado para los más pequeños que recorrerá los clásicos de la emblemática banda de Liverpool. Con melodías adaptadas y contagiosas, canciones como “Yellow Submarine” y “Penny Lane” formarán parte del repertorio, lo que invitará a toda la familia a cantar y bailar. La entrada es gratuita y se recomienda reservar por la web de la Usina para no perderse este divertido encuentro musical.

Cuándo: domingo 28, 17 h.

Dónde: Usina del Arte (Av. Caffarena 1, La Boca).

Además de estas opciones, Buenos Aires sigue destacándose por su agenda cultural diversa y dinámica, que incluye desde ferias y actividades gratuitas hasta obras de teatro y experiencias gastronómicas. Con alternativas pensadas para todo tipo de público e intereses, lo ideal es mantenerse al tanto de las actualizaciones sobre fechas, horarios y costos a través del sitio oficial de turismo de la ciudad, donde la información se renueva constantemente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/gastronomia-danza-y-conciertos-planes-imperdibles-para-este-fin-de-semana-del-27-y-28-de-septiembre-nid26092025/

Comentarios
Volver arriba