Generales Escuchar artículo

Quién reemplaza a Espert en la comisión de Presupuesto

El Gobierno definió este lunes un cambio clave en la conducción de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. José Luis Espert formalizó su renuncia a la presidencia del cuerpo ...

El Gobierno definió este lunes un cambio clave en la conducción de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. José Luis Espert formalizó su renuncia a la presidencia del cuerpo en medio de cuestionamientos opositores y a pocas semanas de las elecciones nacionales. La maniobra oficialista busca evitar que el lazo del dirigente con un empresario ligado al narcotráfico ocupe el debate público durante la campaña.

Quién reemplaza a Espert en la comisión de Presupuesto

El diputado y economista Alberto “Bertie” Benegas Lynch es el principal candidato para reemplazar a José Luis Espert. El presidente Javier Milei confirmó la noche del domingo el inminente cambio en una entrevista en el canal LN+.

El mandatario admitió que “lo más probable” era que Espert dejara la conducción de Presupuesto y su lugar lo ocupara Benegas Lynch. Milei calificó el movimiento como “un tema de dinámica parlamentaria” para restarle dramatismo a la decisión.

Dentro de la Cámara baja, fuentes legislativas reconocen que el enroque todavía no está cerrado por completo. La designación final del sucesor de Espert quedará en manos de la mesa política que integran el presidente de la Cámara, Martín Menem, y los principales referentes de La Libertad Avanza.

Benegas Lynch actualmente preside la Comisión de Finanzas, otro espacio de relevancia en el tratamiento de proyectos económicos. La meta del oficialismo es evitar un nuevo conflicto legislativo y contener el desgaste interno del bloque.

Una renuncia para desactivar una crisis política

La salida de Espert es una jugada del oficialismo para desactivar una bomba política que amenazaba con detonar este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados. La oposición unificada planeaba forzar su corrimiento de la presidencia de la comisión. Los discursos en la sesión apuntarían a su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado. El empresario se encuentra detenido y a la espera de un proceso de extradición a Estados Unidos por presuntos lazos con el narcotráfico.

El Gobierno decidió ceder y anticiparse a esa exposición pública. El contexto es de alta sensibilidad política, a solo tres semanas de las elecciones nacionales, fijadas para el 26 de octubre. Espert formalizó su dimisión este mediodía a través de una nota que le envió al presidente del cuerpo, Martín Menem. La Comisión de Presupuesto ya discute el proyecto más importante del calendario económico: el Presupuesto 2026.

El aislamiento de Espert y el procedimiento en la Cámara

José Luis Espert ya se encontraba en una situación de aislamiento político. Sus propios compañeros de bloque optaron por el silencio público en los últimos días. Los aliados del Pro, un socio clave para el oficialismo, amenazaban con soltarle la mano si insistía en resistir en su cargo. Referentes de ese espacio le reprochaban en privado sus contradicciones públicas y sus tropiezos políticos. Esos errores, aseguran, erosionaban el proyecto libertario.

Con la renuncia del economista, el procedimiento parlamentario indica que en la próxima reunión de la comisión, Carlos Heller, de Unión por la Patria y vicepresidente del cuerpo, estará a cargo del debate. Heller conducirá la sesión hasta que el oficialismo presente una moción con el nombre de un nuevo presidente. Dicha postulación deberá ser votada por los integrantes de la comisión. Se descarta que el resto de los bloques políticos obstaculicen la propuesta de La Libertad Avanza.

Los otros frentes: los pedidos de remoción de su banca

La dimisión de Espert a la presidencia de la comisión no cierra todos los frentes judiciales y políticos en su contra. La oposición ya había activado otros mecanismos en paralelo. La diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) incluyó en el temario de la sesión del miércoles un proyecto para desplazarlo por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

El diputado radical Facundo Manes también propuso retirarlo de la cámara: “si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, argumentó Manes. “Exigimos su exclusión. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra”, lanzó el legislador.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Deflina Celichini.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-reemplaza-a-espert-en-la-comision-de-presupuesto-nid06102025/

Comentarios
Volver arriba