La advertencia publicada por la CBP ante el freno de operaciones claves en EE.UU.: “Información no actualizada”
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (...
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que el sitio web de la agencia dejará de actualizarse temporalmente. La interrupción se debe al shutdown (en español, cierre del gobierno) y la suspensión de financiación a diferentes áreas federales.
El sitio web de la CBP dejará de actualizarse por el cierre del gobierno en EE.UU.La CBP explicó en un aviso que su página web fue modificada por última vez el pasado 30 de septiembre de 2025 y adelantó que no volverá a modificarse hasta que se apruebe un nuevo presupuesto, en medio del cierre del gobierno.
“Debido a la interrupción de la financiación federal, este sitio web no se gestionará activamente. Por lo tanto, es posible que la información no esté actualizada”, aclaró la agencia.
En ese sentido, advirtió que las transacciones realizadas en línea no se podrán procesar y que el organismo tampoco responderá consultas de usuarios.
Cabe recordar que el personal de control fronterizo y de las fuerzas del orden se considera esencial, por lo que los empleados de la CBP continúan en funciones. Además, los puertos de entrada están abiertos y se mantiene el control de pasajeros.
La CBP mantiene abiertos los reclutamientos pese al cierre del gobiernoA pesar de que el sitio no se actualiza, la agencia afirmó que todavía mantiene abierta la búsqueda de agentes de servicio. “Las solicitudes están abiertas y no se retrasarán debido a la interrupción de la financiación federal”, señaló.
Los interesados pueden inscribirse a través de la página de reclutamiento para formar parte de alguna de las áreas de la Patrulla Fronteriza.
EE.UU. cumple nueve días de cierre del gobierno: qué servicios siguen activosEl cese de la actividad de la agencia en línea se da en medio del cierre del gobierno que comenzó a regir el pasado 1° de octubre en Estados Unidos. La medida se dio luego de que los legisladores no acordaran un presupuesto para mantener en funcionamiento los programas y servicios gubernamentales.
Los demócratas insisten en renovar los subsidios para cubrir los costos del seguro de salud para millones de hogares. Mientras, los legisladores republicanos presionan para reducir el gasto y amenazó con despedir permanentemente a los trabajadores federales.
Tras nueve días de cierre, el Senado volvió a rechazar (por séptima vez) dos acuerdos de financiación. La mayoría de los demócratas impulsaron las mismas reformas sanitarias que genera disputa con los republicanos.
Este jueves el presidente Donald Trump se reunió con su gabinete y lanzó una advertencia a los legisladores demócratas que se niegan a reabrir el gobierno sin concesiones en los programas de salud.
“Vamos a recortar algunos programas demócratas muy populares que no son populares entre los republicanos, francamente, porque así es como funciona esto”, señaló, según informó USA Today. Y aseveró: “Querían hacer esto, así que les daremos un poco de su propia medicina”.
A través de una publicación en Truth Social, el mandatario había asegurado la semana pasada que con el cierre tenía una “oportunidad sin precedentes” para recortar lo que describió como “agencias demócratas”.
Qué medidas tomó Trump durante el cierre de gobiernoDe acuerdo a CNBC, entre las primeras medidas del gobierno republicano, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, anunció:
Congelamiento de alrededor de US$18.000 millones en fondos para proyectos de infraestructura de la ciudad de Nueva York.La cancelación de aproximadamente US$8000 millones en fondos relacionados con el clima para estados con tendencia demócrata.La suspensión de US$2100 millones en fondos para proyectos de tránsito de Chicago.