Escuchar artículo

“Limpiadoras de inodoros”: un nuevo estudio comprobó la singular organización social de las ratas topo desnudas

Un nuevo estudio sobre el comportamiento de las ...

Un nuevo estudio sobre el comportamiento de las ratas topo reveló nuevas pruebas de su singular organización social avanzada. La investigación sugirió que su sistema de jerarquía, comparable a la de las abejas, es tan ordenada que distintos grupos desempeñan funciones específicas, entre ellas la de “limpiadoras de inodoros” y “recolectoras de basura”.

Los hallazgos, publicados el miércoles en la revista Science Advances, indican que las colonias de ratas topo desnudas son incluso más complejas de lo que los científicos creían anteriormente, según consignó el portal livescience.

“Nuestros descubrimientos revelan los roles distintivos de los reproductores y la notable diversidad de comportamiento entre los no reproductores, lo que subraya la complejidad de la organización social de la rata topo desnuda”, dijo a Live Science Teruhiro Okuyama, neurocientífico del comportamiento de la Universidad de Tokio.

Organización social avanzada

Originarias del cuerno de África, las ratas topo desnudas (Heterocephalus glaber) son pequeños roedores casi sin pelo que viven en colonias subterráneas de entre 20 y varios cientos de individuos.

Una de las características que hace único en el mundo a este animal -además de su capacidad para sobrevivir sin oxígeno durante varios minutos- es que son mamíferos eusociales como las hormigas. La rata topo desnuda también habita en grandes colonias con roles bien definidos y colaboración en la crianza con una reina como líder de la colonia mientras el resto de individuos actúan como obreros estériles.

Estos trabajadores figuran, incluidos soldados, excavadores de túneles, recolectores y cuidadores. Este estudio publicado en Science Advances indicaría también que los individuos cambiarían de rol en la colonia, según su fertilidad y edad.

Un grupo se desplazaba mucho y pasaba la mayor parte del tiempo en el depósito de basura, por lo que Okuyama especuló que podrían ser especialistas en transporte. Otro ocupaba principalmente el depósito del baño, por lo que los investigadores propusieron que estos individuos podrían ser limpiadores.

En ese sentido, Chris Faulkes, ecólogo evolutivo de la Universidad Queen Mary de Londres que no participó de la investigación compartió, en diálogo con el portal citado, su asombro ante el hallazgo: “Cualquiera que haya dedicado tiempo a observar ratas topo desnudas coincidirá en que ocurren muchas cosas individuales, y ciertos animales pasan mucho tiempo en el retrete, barriendo o cavando. Es un buen intento de cuantificar mejor estas complejidades”.

Un tercer grupo era menos activo y generalmente permanecía en el nido. Se trataba de animales más jóvenes o individuos mayores que quizás habían superado su mejor momento. “Creo que el trabajo está cambiando gradualmente según la edad”, dijo Okuyama.

Laboratorio

Si bien este hallazgo podría aportar renuevas perspectivas sobre la organización social compleja de las raras topo, la comunidad científica invitó a mantener la cautela y no formular conclusiones apresuradas. El estudio fundó sus resultados en una observación de un laboratorio bajo ciertas condiciones y no en el hábitat natural del roedor.

Según consignó Livescience, Teruhiro Okuyama y sus colegas construyeron una madriguera artificial, compuesta por nueve cámaras y dispuestas en una cuadrícula de tres por tres cuyas cajas adyacentes estaban conectadas por tubos de 16 cm de largo.

Durante 30 días, Okuyama y sus colegas estudiaron cinco colonias, cada una con unos 20 individuos, implantando microchips en las ratas topo e instalando detectores en toda la caja de la colonia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/limpiadoras-de-inodoros-un-nuevo-estudio-comprobo-la-singular-organizacion-social-de-las-ratas-topo-nid09102025/

Comentarios
Volver arriba